Para este proyecto, mis socias y yo hemos realizado la rúbrica para que podamos evaluar las competencias adquiridas por el alumnado. Se trata de una rúbrica para el profesorado, puesto que el proyecto va dirigido a la etapa de educación infantil.
Línea del tiempo
Estrategia de evaluación
Evaluación del alumnado
Ø En las actividades iniciales, que son las que inician a los
alumnos en este proyecto y en los que darán los primeros pasos en la
investigación y experimentación, utilizaremos la observación directa con registro para ir viendo el nivel del
alumnado, la motivación inicial, las posibles dificultades y cómo ir mejorando
el aprendizaje del alumnado, por ejemplo, adaptar las actividades según las
características individuales del niño/a. Esta observación la iremos realizando
a lo largo del proyecto con el resto de actividades para ver la progresión y
evolución del aprendizaje.
Ø En las actividades de desarrollo, seguiremos usando la
observación directa, como ya se ha comentado. Las fotografías realizadas a las actividades, talleres y salidas
extraescolares nos servirán de documento gráfico para evaluar el progreso del
trabajo realizado por los niños.
El trabajo de fichas nos servirá evaluar mediante el análisis de documentos y el portafolios.
Ø Por último, nos servirá de evaluación la rúbrica preparada que evalúa todo el
trabajo del proyecto. Para la evaluación final, recopilaremos la información
que nos han dado los diferentes instrumentos de evaluación durante el proyecto
y remitiremos esa información cualitativa a las familias para que puedan ayudar
a mejorar a sus hijos en los aspectos de su desarrollo que se precisen.
Evaluación del profesorado
Ø Nos autoevaluaremos de forma
continua con el resultado de las actividades realizadas por los alumnos
para comprobar si se ha entendido la actividad (si hemos hecho bien situándola
en ese momento del proyecto, por ejemplo).
Ø Al final del proyecto, nos evaluaremos con la aplicación de
un cuestionario entre los profesores
de nivel, con algunos aspectos recogidos en la documentación de este curso:
Aspectos del
proyecto que pueden ser objeto de evaluación son:
- definición de
objetivos, competencias, contenidos y actividades a desarrollar a lo largo
del proyecto
- ¿Había una clara
correlación entre todos estos elementos del diseño del proyecto?
- ¿Se han conseguido
los objetivos previstos?
- ¿Han estado
disponibles y han sido suficientes los recursos previstos?
- análisis del
desarrollo del proyecto
- ¿Se han realizado
todas las fases del proyecto?
- ¿Se han cubierto los
puntos críticos del proyecto?
- ¿Se ha alcanzado el
producto final esperado?
- análisis del impacto y
la satisfacción de los participantes
- ¿Se observa algún
cambio en los estudiantes entre el inicio y el final del proyecto?
- ¿Están los
participantes directos en el proyecto satisfechos?
- ¿Están los
participantes indirectos (familias, resto del profesorado, dirección del
centro y otros agentes externos) satisfechos con el desarrollo del
proyecto?
Es
imprescindible evaluar nuestra labor y aprender de las dificultades, hándicaps…
y mejorar para futuros proyectos.
Evaluación por parte de las familias
Ø Cuestionario al final del proyecto para
que rellenen las familias y obtener un feed-back de lo que perciben sobre la
cooperación familia-escuela y las actividades realizadas: talleres, actividad
final y visita al colegio, aprendizaje de sus hijos/as, otros modos de
colaboración posibles, sugerencias e ideas…
No hay comentarios:
Publicar un comentario